Mostrando entradas con la etiqueta repetición de la jugada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta repetición de la jugada. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de febrero de 2015

Nada personal

 
En el universo no hay nada personal. Y saberlo aunque solo sea un destello chiquitín un ratito, resulta muy liberador.

Que nadie ni nada hace nada contra mí personalmente parezca lo que parezca y aunque de todos modos la situación requiera una acción... no personal.

Que llueve porque llueve, no porque la naturaleza me tenga manía ni haya calculado fríamente cuándo son mis vacaciones para esperar a llover. Esto que es relativamente simple de asumir se convierte en desesperantemente difícil cuando se trata de las relaciones entre nosotros los humanos. En ese momento se me olvidan todas las "grandes comprensiones"  de las leyes que rigen el universo entero y me doy por ofendidísima cuando, por ejemplo, no le caigo bien a alguien o me contradice o tiene la desfachatez de gritarme o reconvenirme por cualquier bobada con la que no estoy de acuerdo.

Suele pasar que como me sé todo lo que me tengo que saber, si me preguntan, responderé algo así como "no le puedo caer bien a todo el mundo" y pondré cara de no pasa nada. Pero, si me forzaran a ser sincera, en mis adentros el asunto va de otra forma: pienso, contra toda lógica aplastante, que con lo buena gente que soy (y aunque no lo fuera) debería caerle bien a todo el mundo, todos deberían tratarme bien ¿?. Pero pasa mucho, ¿cómo que no pasa nada?, me duele. Ridículamente y ridículo dolor pero dolor al fin y al cabo.

Excepto algunas veces que por alguna razón desconocida me habita un cierto estado de gracia o llevo muchos zazenes encima y estoy en estado de gracia transitorio como nos pasa a todos, sin esquemas mentales acerca de cómo deberían ser las cosas y las personas.

Operar, jugar, danzar con los acontecimientos sin añadirles valoraciones que no vienen a cuento de nada es lo que recomendaba, con muy buen juicio estoico, Marco Aurelio en sus "Meditaciones": "Si el pepino es amargo, tíralo. No le añadas: ¿por qué me pasa a mí esto?"

Y muchos más antes y después de él. Que no son las cosas buenas ni malas en sí mismas. Que lo que las convierte en una u otra cosa es la opinión que yo tengo sobre ellas. Y esa opinión es eso y nada más que eso: una opinión.

viernes, 8 de noviembre de 2013

Pensar jugando


El atleta mental sabe que el humor aligera el espíritu y refresca la mente.

Acostúmbrate a representar el papel del bufón.


Primer consejo: Periódicamente, mira las cosas de abajo arriba. Levántate, date la vuelta, dóblate por la cintura y mira entre tus piernas. No sólo obtendrás una perspectiva nueva sobre las cosas, sino que lograrás que afluya una saludable dosis de sangre a tu cerebro.


Segundo consejo: Trata de encontrar ideas raras, inusitadas, chocantes, globales, absurdas, profundas y divertidas. Conserva almacenadas esas ideas en tu mente y acude a ellas cuando las necesites.


Tercer consejo: Si te sientes sometido una presión excesiva, si te estás tomando las cosas con excesiva seriedad o si tu pensamiento ha caído en la rutina, haz una pausa.


"Hay cosas que son tan serias
que no queda más remedio
que reírse de ellas" Neils Bohr, físico.



Y ahora... una serie de buenos ejercicios mentales.

*Resolver un crucigrama o un sudoku
*Preparar un examen
*Aprender de memoria un texto difícil, una poesía, una canción
*Cocinar una receta inventada solo con lo que tengas en casa
*Visualizar la cara de un amigo el día que lo conociste
*Recordar la última vez que tomé un helado
*Cantar el himno nacional al revés
*Continuar la secuencia 2,4,8,16... hasta donde me sea posible
*Aprender un idioma
*Decir una mentira convincente
*Explicar cómo funciona una tostadora de pan
*Dibujar un paisaje realista. El mismo pero en abstracto
*Cambiar un mal humor en un buen humor!
*Recordar una conversación importante sostenida el mes pasado... con todas las palabras que todos    dijeron
*Pintar con los dedos y mezclar colores
*Reorganizar el dormitorio o el cuarto de estar o la entrada de casa
*Defender una opinión sin necesitar que los demás cambien la suya
*Diseñar una nueva forma de...
*Explicar a un niño por qué el cielo es azul y no se nos cae encima... o a un adulto
*Negociar un contrato
*Echarse un farol jugando al mus
*Investigar la verdad sobre la crisis
*Inventar una nueva explicación sobre el funcionamiento del Universo...

...tan solo por jugar

esto ya fue publicado hace mucho tiempo, al principio del musgo. Si ya lo leíste...... repite :)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...